top of page

PROYECTOS
PASADOS
Meráki a lo largo de más de una década ha recorrido Colombia en todas sus regiones, trabajado con gran diversidad de personas, comunidades y organizaciones. Los siguientes son algunos de nuestros proyectos más destacados en las diferentes áreas.

VIDA, LUCHA
Y RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS
CAMPAÑA DE MOVILIZACIÓN
Campaña a favor de la Amazonía colombiana en el marco de la negociación del plan nacional de desarrollo entre el gobierno indígena de la amazonía y el preseidente Iván Duque. Esta campaña fué enlazada posteriormente con la campaña #SOSAMAZONIA impulsada debido al gran incendio que llevo a exigir la declaratoria en emergencia climática.

DEL PÁRAMO
DE PISBA
ENCUENTRO REGIONAL
Las organizaciones Meráki y Biomímesis facilitaron y sistematizaron un espacio con la comunidad del páramo de Pisba en el marco de la de limitación de páramos en Colombia, realizando en Tasco-Boyacá el Primer Encuentro Regional del Páramo de Pisba, que contó con la participación de campesinos de los municipios de Socha, Socotá, Jericó, Chita, Pisba, Tasco, Gámeza, Sácama y Mongua; quienes lograron aterrizar las necesidades que tienen en su territorio en una jornada de dos días.
PACÍFICO
PURA ENERGÍA
IDEAS PARA EL CAMBIO
Meráki produjo 6 documentales que sistematizan la experiencia del proceso de implementación de energías limpias y renovables en zonas no interconectadas del pacífico colombiano: Pacífico Pura Energía con Colciencias, utilizando metodologías sistémicas, de educación para el desarrollo y apropiación social del conocimiento.
MUJERES
TERRITORIO Y PAZ
ENCUENTRO NACIONAL
Más de 40 lideresas colombianas que han ayudado a transformar los territorios de Colombia, y que para algunas han implicado amenazas contra su vida, se dieron cita en el Encuentro Nacional: Mujeres, Territorio y Paz, que se llevó a cabo entre el 8 y 11 de agosto en Lebrija, Santander.
S.O.S
COLOMBIA
CAMPAÑA DE MOVILIZACIÓN
Este es un llamado internacional para crear una veeduría frente a los hechos violentos durante el paro nacional de 2021 en Colombia. Las organizaciones Meráki, Pares, Temblores, Boroló, Citizens' climate lobby Colombia y la CRIC, hacemos un llamado a un acompañamiento al diálogo que garantice la participación diversa de las comunidades a lo largo del territorio nacional y que genere presión para que cese el fuego en contra de la sociedad civil. El Gobierno nacional debe ser garante de los derechos fundamentales de la ciudadanía, esto incluye a las personas que participan en las manifestaciones pacíficas, culturales y sociales en el marco del Paro Nacional.

HEMOS TRABAJADO CON:




1/10
bottom of page